
Con información de: http://contentmarketinginstitute.com/2013/11/social-media-content-real-time-marketing/
Por Social Couturier
Diana estaba viendo “Lo que la vida me robó”, la telenovela del horario estelar de Televisa, cuando en una escena el personaje de Angelique Bouyer le grita a Sebastián Rulli: “¡Me das asco!”. Emocionada, Diana pone un post en Facebook en el que sólo escribe sin poner nombres: “A ella le da asco y yo lo amo”. Las varias amigas y no tan amigas que también estaban viendo la misma telenovela de inmediato se subieron al tema y compartieron puntos de vista sobre la trama, que ya ha sido vista en televisión, porque es de los llamados “refritos”.
Esta es sólo una sencilla prueba de que para que un post tenga éxito debe ganchar a los seguidores de alguna manera, que los haga sentirse identificados. En el caso de la mercadotecnia, evidentemente debe existir una historia que pueda ser de interés a los lectores. Content Marketing Institute (http://contentmarketinginstitute.com/2013/11/social-media-content-real-time-marketing/) publicó que se deben usar los medios sociales para construir auténticas historias al momento de hacer marketing en tiempo real.
“No puedes hacer marketing en tiempo real si cada pieza de contenido tiene que pasar por un ‘comité de esterilización'”, escribe David Devore en el sitio. “Si quieres crecer, tienes que ‘dejar ir’, y estar más cómodo con las interacciones y el contenido auténtico dirigido por los mismos fans. Una cosa que sabemos sobre web es que la gente está hambrienta de experiencias auténticas y rápidamente ve a través de humo y espejos. Aceptémoslo, la gente confía más en otra gente que en las marcas”.
Como ejemplo, agrega, Dreamfields Pasta identifica a los consumidores más clavados con su contenido para invitarlos a unirse a su “Taste & Tell Team” y así los invita a compartir sus propias experiencias. Definitivamente, Televisa podría capitalizar ese interés nato de quienes ven telenovelas y comparten su pasión en las redes sociales.