No se lo digas a Facebook

No se lo digas a Facebook
No se lo digas a Facebook

Si quieres que nadie lo sepa, no se lo digas a Facebook…

“Yo sólo acepto a mis verdaderos amigos de la vida real”. ¿Te parece una frase conocida?

Sí, en realidad mucha gente por temor a revelar de más, a ser acosados y hasta a ser robados y secuestrados teme usar los medios sociales, sin saber que tiene en sus manos una poderosa herramienta que bien utilizada puede resultar en ganancias de todo tipo, desde personales hasta laborales y financieras.

Te damos aquí unos cuantos consejos, que te pueden hacer reconsiderar el uso que le das a las redes sociales.

  1. Piensa en la redes sociales como una gran fiesta:

    Es la fiesta del año a la que todo el mundo que conoces quiere ir, y tú estás invitado. ¿Vas a dejar de ir porque tienes miedo de que te vean? ¿Porque tienes miedo de que la gente se entere de tus más oscuros secretos? ¿Porque ahí va a estar tu ex pareja? ¿Por qué acabas de perder tu trabajo y no se lo quieres decir a nadie? ¡Por supuesto que no! Ésta es una excelente oportunidad para ser visto, para mostrar lo mejor de ti, para quizás conectar con una nueva pareja u oportunidad de empleo. ¡No la puedes dejar pasar!

  2. Ve en tus mejores galas:

    Así como irías a un evento importante, vestido para la ocasión, es como debes de mostrarte en tu vida digital. Las redes sociales se llaman así, porque son precisamente eso: un espacio social. El postear fotografías en pijamas, con poca ropa o demasiado sexy pueden proyectar una imagen que no mostrarías tú en público.

  3. Sé simpático:

    Cuando vas a una fiesta, ¿con quién quieres estar? ¿Con el borracho que se la pasa haciendo chistes malos? ¿Con la tía amargada que sólo se queja de que el marido la dejó? ¿Con la amiga chismosa que siempre habla mal de los demás? Por lo general, buscamos pasar un buen rato con la gente alegre, positiva, que tiene los mejores chistes, la charla más interesante y que nos hace sentir bien. Todos tenemos nuestros momentos buenos y malos, trata de guardar los malos para cuando estás en privado, sólo con la gente de tu más íntima confianza, no para lanzarlos en público, así tengas “sólo” 50 amigos en tu cuenta de Facebook.

  4. Interactúa:

    Sí, al igual que en una fiesta, no quieres sentarte con la persona que mantiene un monólogo o con la que sólo te quiere vender algo, a uno le gusta tener una conversación, sentir que importa y que es aceptado dentro de un grupo. No esperes que la gente te quiera digitalmente si lo único que haces es presumir tus grandes logros o querer vender tus productos. Funciona exactamente igual que en la vida real.

  5. Empatiza con tus amigos:

    Las redes sociales se han convertido en el foro para compartir tanto buenas como malas noticias. Así como puedes aprovechar para felicitar a alguien por su boda, cumpleaños o el nacimiento de un nuevo bebé, también cuando alguien comparte algún hecho lamentable, como la muerte de un ser querido o alguna tragedia, intenta mostrarte solidario. Sobre todo si es algo que afecta a un gran número de las personas que tienes cómo amigos. Intenta guardar prudencia, evitando mensajes festivos o fuera de lugar en ese momento.

  6. Si lo sabe Facebook, que lo sepa el mundo:

    Si hay algo que deseas mantener reservado, ¿a cuántos amigos se lo contarías? Muy seguramente no a más de cinco. La misma regla aplica para las redes sociales. Si hay una foto, un pensamiento o una idea que no te gustaría que tu mamá o tu jefe vieran, mejor no lo pongas. La discreción no es algo que precisamente distinga a las redes sociales y si la deseas, debes empezar por controlar lo que publicas.

  7. Todos nos equivocamos:

    Sí, muy seguramente habrá un momento en el que publiques algo que no debas u ofenda a alguien. Si esto sucede, lo más digno es pedir una disculpa en público y seguir disfrutando de tu vida digital.

  8. Date a desear:

    Como dirían las abuelas, tampoco está mal que tengas unas cuantas cosas que sólo compartas con “tus amigos” y no ser un libro completamente abierto. Sin embargo, está siempre consciente que puede haber alguien que filtre dicha información. No te engañes, aquí no hay secretos.

  9. Desconfía de extraños: 

    Cuando conoces a alguien nuevo en una fiesta, ¿le das tu número de teléfono celular? ¿Le das tu dirección exacta? ¿Le cuentas todo de ti? Pues exactamente lo mismo aplica en las redes sociales. De la misma manera como puedes conocer gente buena e interesante, puedes toparte con gente mentirosa y con malas intenciones que mejor deseas evitar. Siempre existe la manera de bloquear y reportar a las personas indeseables.