
Haciendo una exhaustiva investigación de lo que nos depara el 2014 en cuestión de creación de contenido para las redes sociales, concluimos que el año entrante veremos lo siguiente:
- Los usuarios de las redes sociales se sentirán cada vez más cómodos compartiendo más: Esto no es lo mismo que el “oversharing”, el compartir cada una de las actividades que realizas en tu vida diaria en tus redes. Al contrario, muchos usuarios ya pasaron la curva de aprendizaje y saben qué contenido compartir y cómo compartirlo para capturar la atención de su audiencia.
Lo que veremos en el 2014: Contenidos cada vez más públicos.
LEE: 8 razones para tomar los medios sociales en serio - Tu contenido cada vez en más valioso: ¿Antes te tomabas la foto de tu nuevo gadget o del vestido que estabas estrenando para tus amigos? Bueno, pues ahora que las marcas y tiendas se han convertido en tus nuevos “amigos”, te pedirán que compartas con ellos esas fotos en las que los promueves.
Lo que veremos en el 2014: El trabajo que antes hacían los modelos, lo harán los mismos consumidores de las marcas. - Google + pisa cada vez más fuerte: ¿Te has dedicado a ignorar esta red social y aunque tienes una cuenta de Google no le has prestado la más mínima atención a tu perfil? Google sabe que dependemos de ellos para muchísimas cosas y no permite ser ignorado, con acciones como el obligarte a tener un perfil de Google + para comentar en YouTube, entre otras cosas, muy pronto te verás en la necesidad de abrirlo.
Lo que veremos en el 2014: Más y más personas se sumarán a los 300 millones de usuarios activos de esta red. - Contenido de calidad retoma nuevos bríos: Si te has dedicado a hacer un blog con contenido propio y de calidad, en lugar de curar contenido y redistribuirlo, los buscadores te premiarán.
Lo que veremos en el 2014: Empresas buscando quién les produzca contenido original para destacar en el mercado digital. - Cada vez más blogs: Para tener presencia en el mundo digital ya no es suficiente con tener una página que presente a tu empresa o negocio de manera estática, es necesario generar un diálogo constante. La forma que recomiendan los expertos es tener un cerebro que almacene todo tu contenido para distribuirlo después a tus redes sociales.
Lo que veremos en el 2014: Verás que la página de tu producto, tienda o servicio favorito suma a su menú de opciones la palabra blog. - Empresas se convertirán en creadoras constantes de contenido: ¿Pensabas que sólo los periódicos, revistas o canales de televisión creaban contenido? En este año tus productos y servicios te sorprenderán con el contenido de alta calidad que pueden generar.
Lo que veremos el 2014: Las empresas de productos y servicios nos sorprenderán creando contenido que creíamos que sólo periodistas y productores de video podían crear.
Artículos relacionados
- 5 Top Social Media Trends for 2014 (advertisingkat.wordpress.com)
- 4 Social Media Predictions For 2014: The Future Of Content Marketing (business2community.com)
- 5 Top Social Media Trends For 2014 (starpicltd.wordpress.com)