¿Te autocensuras? Facebook lo sabe

Autocensura

Sí, aunque tu texto no llegue a ser publicado en tu muro o en los comentarios de un amigo, con el simple hecho de que lo escribas, sin importar que después lo borres sin darle <enter>, Facebook podría estar acumulando esa información para saber qué es lo que se guarda la gente.

Según un artículo publicado recientemente por el sitio Slate, Facebook califica esos pensamientos no posteados como “autocensura”, y un análisis sobre cómo son recolectados puede ser encontrado en un artículo académico escrito por dos “Facebookers”.

La publicación asegura que un artículo escrito por el estudiante de doctorado de la Universidad Carnegie Mellon, Sauvik Das, y un practicante durante el verano en el área de software de la organización, Adam Kramer, habla del comportamiento de autocensura, que se reunió partiendo de los datos que arrojaron 5 millones de usuarios en inglés de Facebook.

Sin embargo, el enlace que presenta la publicación al supuesto artículo lleva a un sitio con una conexión no segura, por lo que no pudimos verificarlo.

¿Pero cómo lo hace? Según Slate, Facebook envía un código a tu browser. Ese código analiza automáticamente lo que tecleas en cualquier caja de texto y reporta la metadata a Facebook.

¿Cierto o no? No lo sabemos, lo que sí creemos es que ahora lo pensaremos más de dos veces antes de poner nuestros dedos en acción, aunque no oprimamos el botón de <enter>.