
¿Por qué tengo que generar contenido si soy una empresa que fabrica zapatos? Eso se puede estar preguntando alguien que su negocio sea producir y vender calzado.
Y sí, antes de la llegada de las redes sociales a nuestras vidas, el hacer esto no era necesario en lo más mínimo. Si una empresa de zapatos quería dar a conocer su marca simplemente iba a las ferias de calzado, contrataba una agencia de relaciones públicas y se dedicaba a comprar anuncios en los medios. Sí, en realidad siempre tenía que pasar por un tercero para hacer llegar su mensaje al consumidor final.
Hoy ya no es así, y gracias a los medios sociales, cualquier empresa puede hacer llegar su mensaje a su consumidor final sin tener que recurrir a alguien más. Sin embargo, ya no se trata de un público pasivo, el receptor se ha sofisticado de tal manera que exige mantener un diálogo con quien está detrás del producto que va a comprar.
Es por esto que el contenido de calidad producido por una empresa le permite no sólo acercarse a su consumidor, sino presentarse de una manera más humana ante él. Quien antes compraba sólo un par de zapatos, ahora no sólo compra eso, sino toda una cultura y una historia detrás de ese artículo.
Marcas como NastyGal y ModCloth, que sólo venden en línea y que se han valido de las redes sociales para contar su historia, lo saben bien y han sabido aprovechar este “storytelling” de una manera tan acertada que han alcanzado ventas millonarias en muy corto tiempo.
¿Quieres saber más sobre el contenido en los medios sociales? Aquí te dejamos esta gráfica, haz clic sobre ella para que puedas leerla a detalle:
Reblogueó esto en Voz a Voz Manager.