
El tener una buena estrategia a la hora de montar contenido en la red es básico para lograr generar más atención y construir una comunidad más sólida.
Sin embargo, también es necesario tomar en cuenta la naturaleza del medio social en el que estás subiendo información, así como quién eres tú o qué giro tiene tu negocio.
Te damos un recuento rápido de lo que debes considerar en las redes sociales más importantes:
¿Eres una empresa de medios o alguien que produce un producto o servicio? Por lo general las empresas de medios tienen mucho más margen para publicar contenido que interesa a su audiencia, en promedio los medios grandes pueden postear hasta 7 veces al día. Las empresas que venden un producto o servicio pueden <i>a lo mucho</i> publicar una vez al día, si es que no quieren perder su audiencia, y quizás hasta menos, como lo sugiere la plataforma de análisis de redes Social Bakers.
Vida del post: 2.5- 3 horas
En estas dos gráficas se muestra la frecuencia con la que suben información las marcas exitosas en comparación a importantes medios de comunicación.
Twitter es una plataforma mucho más dinámica, por lo que no hay límite para el número de tuits al día, sin embargo, a menos de que tengas a una persona dedicada de tiempo completo a tus redes sociales, resulta difícil pensar en poner 20 o más tuits al día. Los expertos recomiendan que se empiece aunque sea con 3 diarios. Sin embargo, siempre es mejor uno que ninguno y es muy importante elegir bien el contenido de lo que se tuitea, ya que éste es mucho más importante que la frecuencia.
Vida del tuit: 1.5 – 2 horas
Google+
Los expertos recomiendan en poner de dos a tres veces al día contenido en Google+, ya que la vida de sus posts es más larga que en Facebook y Twitter.
En LinkedIn normalmente no se espera que estés subiendo contenido todo el tiempo, ya que normalmente sus usuarios no se encuentran conectados permanentemente, por lo que uno o dos posts a la semana serán suficientes.
En Pinterst no existe una estructura que se recomiende para publicar contenido, pues normalmente sus usuarios no están conectados tampoco todo el día, y el uso que le dan a la red más que para informarse en tiempo real es para ver contenido agrupado de tal o cual manera. Se recomienda que frecuentemente actualices tus tableros, sobre todo para que sea un recurso de utilidad para la gente que te sigue en otros medios sociales.
RECUERDA: En las redes vale mucho más el contenido de calidad que la frecuencia, así es que siempre dale prioridad a éste y no dejes que el querer colocar más posts desmerite su calidad. Tu comunidad aprecia mucho más la información de relevancia esporádica que una alta presencia mediocre.