
Estuve soñando seis meses con el día en el que Social Couturier tuviera al menos un rostro y pudiéramos comunicarnos de tú a tú.
Desde que iniciamos este proyecto en octubre del 2013 ya teníamos claro que la producción de contenidos había avanzado a tal punto que el hablar de prensa, radio, televisión o internet por separado resulta obsoleto.
La tecnología ha avanzado a tal punto de que los reporteros no sólo viven en las redacciones de lo diarios o las televisoras, sino que están en cualquier lugar en donde ocurra algo que merezca la pena contar. Basta con que se registre un accidente para que decenas de manos sosteniendo sus celulares se asomen y en cuestión de segundos muestren al mundo entero la información que antes pertenecía sólo a unos cuantos privilegiados con una imprenta o una antena para distribuir a su criterio la información.
Pero el avance de la tecnología no sólo ha transformado al periodismo, con la llegada de las redes sociales, cualquiera con una computadora y una cámara digital se puede convertir en su mejor publicista, sin la necesidad de comprar un espacio en una revista o tiempo en un canal de televisión. Y así, podemos seguir repasando las más diversas y variadas profesiones que se han visto afectadas con la democratización de la tecnología.
Sin embargo, lo que nos apasiona a los que formamos este proyecto es esa evolución de los contenidos, en la que los viejos formatos, tanto informativos como publicitarios, ya no funcionan en un mundo en el que la información se recibe en la palma de la mano.
Social Couturier no pretende sólo vender un servicio que genere los contenidos que se necesitan en esta nueva era, sino formar una comunidad en la que juntos nos ayudemos a navegar las aguas que nos llevarán a este emocionante y prometedor futuro de los nuevos medios digitales.
¿Quieres subirte al barco? ¡Ayúdanos a ponerle rostro a Social Couturier!
Deja aquí tu comentario, conéctate con nuestras redes sociales o escríbeme a ana@socialcouturier.com