

Así luce la página principal de mi blog Mami Glammy, que me ha dado varias lecciones importantes de la nueva era digital. Una de ellas es que la gente prefiere ver rostros en la web.
Cuando se celebró la toma de poder del Presidente Obama, el 20 de enero del 2009, el periódico para el cual trabajaba me envió a cubrir una gala que varias celebridades latinas ofrecieron al flamante Mandatario en la estación de trenes Union Station de Washington.
Aquello era un verdadero caos. Yo iba con mi laptop y se suponía que tenía que enviar la nota casi en tiempo real para que llegara antes del cierre, sin embargo, la batería no le duraba mucho y había que conectarla a una fuente de electricidad. En medio del desorden y casi sobre lo que era la alfombra roja por donde desfilarían Shakira, Marc Anthony, Jennifer Lopez, Paulina Rubio y Alejandro Sanz, entre otros, pude observar que había un enchufe.
Le pregunté a una de las personas de la producción que aún estaba conectando luces y moviendo cables muy timidamente si podía conectarme ahí y me dijo “Is someone stopping you?”. Así es que, como en efecto, nadie me detuvo, monté mi propia sala de prensa detrás de una planta que adornaba la alfombra roja.
Y, bueno, quizás ésta sea una anécdota boba, pero fue algo que cambió la manera en cómo hago las cosas y hoy, cada vez que quiero hacer algo me pregunto (sí, así en inglés) “Is someone stopping you?”.
Fue así como nació mi blog de Mami Glammy, porque tenía ganas de escribir de mil cosas que en ese momento los medios con los que tenía contacto jamás me publicarían. Así es que como nadie me detuvo, Mami Glammy abrió por primera vez sus ojos en un mundo digital.
Hoy quiero compartirte las razones que a mí me parecen relevantes para que cualquiera que tenga la inquietud, tenga un diploma de comunicación o no, se anime a abrir su propio blog.
- Porque no hay que pedirle permiso a nadie: Sí, ésta ha sido la razón más importante para mí. Porque a lo largo de estos dos años he tenido la necesidad de escribir y publicar algo, y no he tenido que ni pedir permiso ni contar con la validación de nadie que me diga que mi texto es digno de publicarse.
- Por la oportunidad de aprender: Mami Glammy empezó a fluir cuando dejé de tomarme demasiado en serio y se convirtió en un proceso de aprendizaje. Desde el idear, organizar y armar de cero un blog en WordPress, hasta ir evolucionando en la manera en cómo cuento las historias que ahí aparecen utilizando distintas herramientas digitales e ir viendo la reacción de la gente que lo sigue. Todo, absolutamente todo, ha sido un proceso de aprendizaje realmente enriquecedor.
- Para crearse una identidad digital: Sí, Mami Glammy nació de una necesidad de escribir notas “light” cuando recién me convertí en mamá y trabajaba en una importante cadena de televisión con temas que tenían que ver con crímenes, asesinatos, violencia intrafamiliar y demás cosas. Este blog me dio el espacio primero para dedicarme a hacer cosas “bonitas” y después para meterme a temas de más profunidad cuando cambié de trabajo y me convertí en editora de moda. En resumen, Mami Glammy es el reflejo digital de lo que quiero mostrar al mundo y es la historia de cómo he vivido el proceso de ser mamá y profesionista al mismo tiempo.
- Porque es salir de la zona de confort: Ésta es la otra cara de la moneda de lo que menciono en el #1. Para bien o para mal, muchas veces resulta más sencillo cuando tenemos un editor y un medio que nos respalda, y nos dice que nuestro contenido es digno de publicarse. Cuando se hace un blog no tenemos a nadie que nos valide y estamos solos en el enorme universo del ciberespacio. Así es que hay que estar preparados para obtener tanto buena como mala retroalimentación, y tener nuestra mejor sonrisa a la mano para agradecer el al menos no haber sido ignorados.
- Porque es aprender el nuevo lenguaje digital: Para quienes hemos trabajado en los medios tradicionales, el tener un blog es enfrentarnos a muchas de las cosas que antes se suponía que no debíamos hacer. El lenguaje en la era digital es otro, y el tener un blog es una excelente manera para aprenderlo.
- Porque abre puertas: A muchos de mi generación nos aterra el compartir demasiado en el ciberespacio, sea en medios sociales o un blog, sin embargo el quedarnos al margen de esta maravillosa oportunidad es perdernos de mucho. El tener mi blog me ha permitido conectar con gente muy valiosa que de alguna manera u otra ha llegado a mi vida digital gracias a lo que comparto en él, o que haya sido considerada por importantes empresas para trabajar en ellas. El saldo definitivamente ha sido positivo.
- Porque es un ejercicio de autodisciplina: Sí, aunque no escribo todos los días, a veces ni siquiera una vez por semana, el mantener vivo a esta especie de tamagotchi ha sido un ejercicio de disciplina y compromiso que ha resultado sumamente gratificante.
Y bueno, aquí poco a poco te iremos dando las herramientas necesarias para abrir ya sea un blog personal, del pequeño negocio que estás emprendiendo o sobre esa pasión sobre la cual quieres escribir.
¿Tienes alguna duda en específico? Házmela saber aquí en los comentarios o conéctate conmigo en mis redes sociales @anacrisen
Reblogueó esto en Mami Glammyy comentado:
En este post de Social Couturier cuento un poco de la historia de Mami Glammy, así es que consideré que podía interesarles. ¡Qué tengan una linda semana!
¡Me gustó mucho, está muy interesante!!!
¡Qué bueno! Me da gusto que lo hayas leído 🙂