Facebook Studio Awards 2014 tiene ganadores

Foto: Facebook Studio

Foto: Facebook Studio

Una cerveza sin presupuesto para el Super Bowl, pero con presencia en el evento y una concientización sobre lo que ocurre en países donde son pisoteados los derechos humanos fueron las campañas que recibieron el máximo reconocimiento en la edición 2014 de los Facebook Studio Awards.

Estos premios se han venido realizando para celebrar la excelencia creativa y lo mejor del trabajo hecho en esta red social, en consecuencia, se eleva el nivel de creatividad y se busca promover experiencias que ganchen y sean disfrutadas por los usuarios, al mismo tiempo que se desarrolla una plataforma más poderosa para los anunciantes.

Los premios se dividen en 4 niveles: azul (y más importante), oro, plata y bronce. En esta tercera edición se agregó la categoría Facebook for Good, que reconoce la labor de organizaciones sin fines de lucro.

Checa más de los premios: 

https://www.facebook-studio.com/awards/winners/2014

Blue Awards

El storyboard del anuncio se "filtró".

El storyboard del anuncio se “filtró”.

# If we made it

Agencia: Droga5 / Cliente: Heineken USA

Usó Pages

Realizó una campaña sobre la cerveza Newcastle que aparentemente se transmitiría la noche del Súper Tazón, aunque nunca pagó por tiempo aire de transmisión. Todos sus esfuerzos se reflejaron en la red social y la atención mediática les llegó, ya que sus conceptos del pseudo anuncio fueron transmitidos en televisión o retomados por medios impresos y en línea.

Esta campaña usa Facebook para concientizar.

Esta campaña usa Facebook para concientizar.

# Trial by Timeline

Empresa: Colenso BBDO, AIM Proximity / Cliente: Amnistía Internacional

Usó Pages, Apps y Facebook Platform

Para crear conciencia sobre lo que ocurre en países donde la gente puede morir por tomar alcohol, ser decapitada por estar en fiestas con invitados mixtos, o ser enterrada viva por hablar con alguien del sexo opuesto, se creó una herramienta en la que se analiza lo que has posteado en tu muro y te dice las condenas que podrías recibir en países sin derechos humanos por algo que en el mundo occidental podría ser inofensivo.