
Como estoy empeñada en seguir de cerca la estrategia de las televisoras en su transición al mundo digital, y, la verdad, Telemundo/NBC me hace esta tarea muy sencilla, ya que tienen un excelente departamento de comunicación que me proporciona muy oportunamente la información, les cuento que hoy el protagonista de esta telenovela sostuvo un chat en Facebook con sus seguidores.
La novela, que estrena su segunda temporada este lunes 26 de mayo, tiene ya en su página de Facebook más de 660 mil seguidores, y por lo visto ha sido una excelente estrategia para promover la telenovela.
En un recuento rápido:
– Las redes sociales son una excelente manera no sólo de promover y atraer audiencia a la televisión tradicional, sino que una invaluable herramienta para medir el éxito de un programa e interactuar con la audiencia.
– El trabajo de los protagonistas ya no acaba en el set y en la campaña de promoción con los medios de comunicación, sino que ellos deben de estar activos en sus propias redes sociales e interactuar con su audiencia.
– Muy buena iniciativa de las televisioras, y en específico de Telemundo. Sin embargo, una sugerencia: Telemundo tiene los recursos para crear una campaña en medios sociales con puros videos hechos con buena calidad. Algunos de los videos que vi por encimita parecen tomados desde un celular, lo cual no sería malo si no se tratara de una televisora de esta envergadura.
Seguiremos viendo hacia dónde avanza esto…
Y con respecto al último punto, me que quedé pensando, y quiero agregar algo a lo que yo entiendo como calidad. El contenido de calidad puede ser producido con cualquier herramienta, incluído el teléfono celular, pero no por hacerlo con este medio se debe descuidar la creatividad, la iluminación, la edición, el storytelling. Actualmente existen muchos recursos para que un contenido se sienta cercano a la audiencia y la involucre, con una calidad impecable utilizando recursos baratísimos. Yo creo, que más bien a eso me refería cuando comentaba lo de la calidad de los videos de Telemundo para las redes sociales. Más que crítica es una observación de cómo está evolucionando la manera de contar historias en esta era digital, y todos mis respetos para esta cadena que ya tiene un pie ahí.