
Los expertos coinciden en que la Copa del Mundo de este año será histórica al ser el evento deportivo con mayor cobertura en los medios sociales. Joe Martin, analista senior de Adobe Digital Index, afirma que será más mencionada que el Súper Tazón y los Olímpicos de Sochi.
“El término ‘World Cup’ está teniendo unas 500,000 menciones por día. Si eso sigue así, sobrepasará los Juegos Olímpicos de Sochi en término de menciones en junio”, explicó el analista.
- Gente de 230 países y territorios hablan del Mundial redes sociales, lo que equivale a un 90 % del mundo contribuyendo en redes sociales sobre el evento. En comparación, sólo 84 % del mundo habló de Sochi y un 78% lo hizo del Súper Bowl.
- Japón es líder, pues cuenta con 37% de menciones sobre Brasil 2014 por parte de su población. Esto se debe al gran uso de Twitter y la presencia de Keisuke Honda en el AC de Milán y Shinji Kagawa en el Manchester United.
- Pinterest hizo mancuerna con empresas relacionadas a deportes, viajes y entretenimiento como ESPN, Conde Nast Traveler y Trip Advisor para crear una guía de dónde ver el mundial. Los restaurantes que se apuntaron tendrán su sticker para que la gente sepa que ahí se puede ver el juego. La idea es que esta campaña continúe después del mundial. “Hay bastante contenido en Pinterest relativo al soccer y gente ‘pineando’ todo sobre el mundial”, dijo Ben Chiaramonte, diseñador de marca de Pinterest. “Esperamos que cuando acabe el mundial, y la gente vaya a París sepan dónde ver un juego”.
Más información:
http://www.prweek.com/article/1297965/20th-world-cup-social-media-strategies-brand-war-rooms