

Imagen del momento en el que Meryl Streep y Hillary Clinton se retratan con el teléfono de la actriz en el 2012. La imagen luego fue vendida para apoyar distintas organizaciones de beneficencia.
Si Hillary Clinton decidirá lanzarse como candidata presidencial para el 2016 aún no lo sabemos, lo que sí creemos es que en estos 8 años la ex Secretaria de Estado ha aprendido unas cuantas cosas con respecto a sus redes sociales, que podrían servirnos de lección a todos.
- No se puede llegar a la Casa Blanca sin una buena estrategia de redes sociales. Esto le quedó muy claro a la candidata el día que el joven Barack Obama se impuso en el 2008 como candidato demócrata venciendo a quien muchos pensaban podría ser la primera Presidenta de Estados Unidos. Una de las cosas que sin duda llevaron a Obama a la Casa Blanca fue su comunicación con los jóvenes a través de las entonces nacientes redes sociales. Muy frecuentemente vimos en fotografías a Obama escribiendo desde su Blackberry. La campaña de Obama no sólo usó Facebook y YouTube, sino MySpace, Twitter, Flickr, Digg y LinkedIn, entre otros. (Lee: Barack Obama and the Facebook election)
- Nunca es tarde para empezar. Y aunque el 2008 nos dejó una gran lección del poder de las redes, no fue sino hasta el 2013, ya que había dejado su cargo de Secretaria de Estado, que Hillary Clinton abrió una cuenta de Twitter en la cual como foto de perfil luce la icónica imagen de ella sosteniendo su teléfono que le tomó Diana Walker para Time el 18 de octubre del 2011, cuando viajaba con su staff en un avión militar C-17 desde Malta a Tripoli, Libia. Aunque Hillary sólo sigue a 9 personas (entre ellos a Bill y a Chelsea) y ha publicado menos de 80 tuits tiene a más de un millón y medio de seguidores.
- Vale más un buen meme que un millón de palabras. Y sí, la fotografía de Hillary sosteniendo su teléfono escondida en unas enormes gafas oscuras que captó también Kevin Lamarque para Reuters fue objeto de cientos de memes que dieron la vuelta al mundo y que nos hicieron ver a la entonces Secretaria de Estado de otra manera. Esto gracias a que en abril del 2012 los periodistas Stacy Lambe y Adam Smith hicieron de una broma que inició en un bar un blog en el que ponían la foto de Hillary en situaciones graciosas con mensajes de texto ficticios con distintas personalidades de la política y la farándula.
- “Keep calm” y toma las cosas con humor. En lugar de molestarse por las bromas, Hillary decidió invitar a los dos autores de Texts from Hillary y hasta se tomó una foto de los tres texteando. Después de eso decidió abrir su cuenta Twitter con un primer tuit que decía: “Thanks for the inspiration @ASmith83 & @Sllambe – I’ll take it from here… #tweetsfromhillary” — Hillary Clinton (@HillaryClinton) junio 10, 2013
- Las redes sociales humanizan. Desde que Hillary Clinton tiene su cuenta de Twitter la hemos visto postear desde selfies con Chelsea, fotos de Bill de niño, fotos de ella posando con las Pussy Riot o Maya Angelou, mensajes de condolencias, agradecimientos y felicitaciones que en poco más de 70 mensajes nos hacen ver a una Hillary más humana y conectada con el mundo exterior.
- Controla tú tu imagen digital en lugar de que otros lo hagan. En una nota sobre Hillary y su imagen digital publicada por CNN, Shama Hyder, la presidenta del Marketing Zen Group dice: “Hoy en día, participar en los medios digitales no es una opción. Tu huella digital se crea independientemente de tu participación, y cualquier político inteligente sabe que es mejor ayudar a crear esa imagen versus dejar a otros que la definan por ti”, lo cual evidentemente decidió hacer Clinton.
- Todo lo que digas o hagas puede convertirse en #trendingtopic. Basta remontarnos a la imagen de Hillary Clinton tomando cerveza de la botella y bailando en Cartagena que aunque no necesariamente tuvo un hashtag que la distinguiera sí dio mucho de qué hablar en las redes sociales. O el más reciente #HillaryIsSoPoor burlándose de las declaraciones que dio al promocionar su libro “Hard Choices” sobre los problemas financieros de la familia al dejar la Casa Blanca.
- La mejor manera de conectar con los jóvenes son las redes sociales. De eso no cabe duda, muchos de los seguidores en Twitter de Hillary seguramente no la recuerdan en sus años de Primera Dama, pero sí tienen clarísima la icónica foto sobre el avión texteando.
- Dime con quién “selfieas” y te diré quién eres. Aunque muchos lo critiquen, en estos momentos una de las cosas visualmente más poderosas son los tan amados/odiados selfies, y más cuando son entre dos (o más) personas importantes. Meryl Streep lo tenía muy claro cuando se fotografío espontáneamente con Hillary en el 2012, y hasta hizo de esa fotografía una manera de apoyar una buena causa poniéndola a la venta.
- Sé siempre tú. Y aunque no sabemos cuál será la estrategia que siga Hillary Clinton si es que decide volver a aspirar por la Presidencia de Estados Unidos, una cosa es clara, ella deberá hacerse cargo de mostrarse lo más real y humana posible para conectar con su audiencia si es que quiere llegar a la Casa Blanca, algo que dificilmente se puede dejar en manos de un staff.
Y aquí una fotogalería con unos cuantos de los memes de Hillary y fotografías memorables publicados en las redes sociales para recordarlos y mantener el buen humor (fotos tomadas de redes sociales).