

Redacción de la sede de Associated Press en Nueva York.
Cada vez más redacciones incorporarán a su equipo de escritores robots que se encargarán de generar contenido.
La agencia de noticias Associated Press anunció este lunes en su blog que integra a sus sistemas de producción de noticias un algoritmo que robotizará la creación de contenido referente a las ganancias corporativas para sus reportes de noticias de negocios.
Recientemente comentaba las ventajas de que algoritmos automatizados fueran los encargados de escribir noticias que caen dentro de un cierto esquema. Y así como a mí me parece que tiene muchísimas ventajas dejar ese trabajo en manos de robots, Lou Ferrara, Vicepresidente de la AP encargado de las noticias de negocios, opina que esta medida les permitirá crear un volumen mucho mayor de contenido.
“En lugar de proporcionar 300 historias escritas manualmente, vamos a poder proporcionar hasta 4,400 escritas automáticamente para compañías a lo largo de los Estados Unidos cada trimestre”, escribió Lou Ferrara, vicepresidente de Associated Press.
Y si son robots los que estarán escribiendo este contenido, que en realidad está basado más que nada en números, ¿qué pasará con los periodistas de carne y hueso? Pueden estarse preguntando en estos mismos momentos.
“Nuestros periodistas se enfocarán en reportar y escribir historias sobre qué significan esos números y qué se dice en las llamadas sobre las ganancias el día en que se da a conocer la información, identificando tendencias y encontrando historias exclusivas que podamos publicar a la par de los reportes de ganancias”, mencionó Ferrara.
Aunque Ferrara asegura que esta decisión no eliminará puestos de trabajo, sino que liberará a los periodistas de hacer labores tediosas y pesadas, la realidad es que si eres periodista y tus capacidades no van mucho más allá de lo que ya pueden hacer los robots, es hora de que vayas pensando en actualizarte, hacerte de un nombre, opinión y punto de vista, adquirir nuevas habilidades y herramientas para hacer tu trabajo o que te vayas despidiendo de tu profesión.