
Tu negocio va empezando, ya abriste tus redes sociales, pero tus únicos seguidores son tus amigos y familiares… ¿y ahora qué sigue?
¿Viste la película Chef (2014)? En ella Jon Favreau interpreta a Carl Casper, un chef reconocido que por cosas del destino (y de Twitter) se queda fuera del restaurante donde laboraba, así que se anima a empezar su negocio en un food truck. Lo importante es que su hijo, que es un niño experto en redes sociales, empieza a dar a conocer todo el trabajo de su papá, logrando crear expectativas en la gente y el interés de un crítico de comida (el mismo que al inicio lo lleva a la ruina).
Esta trama es de lo más actual, ya que hoy en día puedes apoyarte en los expertos en comida o blogueros culinarios para que vayan a tu sitio, valoren lo que preparas, escriban al respecto su propia impresión y así puedes incrementar tu lista de seguidores en los medios que existen en internet.
Obviamente, lo mejor es que no sólo aplica a lugares de comida, ya que puedes invitar a expertos a que critiquen tu empresa, trabajo artesanal, boutique o muchos otros giros de negocios en los que te desempeñes.
Si vas a invitar críticos o blogueros recuerda que la imagen es muy importante, pero también debes ofrecer un producto de calidad y así las redes funcionen a tu favor, no en contra.
Piensa que puedes hacer vídeos tutoriales, vivenciales, documentales o tomar fotos de lo que estás haciendo o vendiendo, para así tu presencia esté siempre vigente. Si no sabes cómo hacerlo, recurre a los expertos en contenido social que te ayudarán a redondear la imagen que deseas proyectar.